
Queremos destacar la importancia de la capacitación continua en las innovaciones en anestesiología y, por eso, queremos invitarle a usted, como anestesiólogo o residente de
Descuentos y promociones: Descuento para participantes de ediciones previas, para residentes, descuentos por grupos y cuotas sin interés
Módulo de Anestesia Regional
Módulo Básico de TIVA-TCI y Neurociencias
Módulo Avanzado de TIVA-TCI y Monitoreo
Laboratorios de práctica
Conozca todas las características de Anestesia Mérida
Si quiere consultar sobre el curso, descuentos y promociones, contáctenos a info@anestesiamerida.com
Súmate a los cursos de Anestesia Regional, Curso Básico de TIVA-TCI y neurociencias y Curso Avanzado de TIVA-TCI y monitoreo. Te invitamos a ser parte de Anestesia Mérida 2026
📅 Lunes 16 de marzo – Anestesia Regional
Apertura del curso
Conceptos básicos de ultrasonografía para anestesia regional
Farmacología de anestésicos locales: onset, duración, mezclas, adyuvantes, toxicidad
Integración con anestesia multimodal: evidencia disponible
Técnicas específicas: bloqueos ecoguiados de la pared abdominal, neuroanestesia y ortopedia
Opcional (se paga aparte. Precio: 100 USD): Taller práctico de 4 horas en simulación – bloqueos de miembro superior e inferior, abdomen, región cervical, ESP y scalp
📅 Martes 17 de marzo – Farmacología, TIVA y TCI
Fundamentos de farmacocinética y farmacodinamia en anestesia
Métodos y modalidades de administración de TIVA
Introducción al TCI (Target Controlled Infusion) y tendencias actuales
Actualización en ketamina
Uso de simuladores para consolidar conceptos
🛠️ Tarde: Taller clínico de 4 horas – planeamiento de manejo intravenoso con propofol, ketamina, opioides, dexmedetomidina y bloqueantes neuromusculares
📅 Miércoles 18 de marzo – Neurociencias y Monitoreo Cerebral
Monitoreo de EEG intraoperatorio
Espectrograma y su interpretación clínica
NIRS (oximetría cerebral) y su correlación con EEG
Monitoreo en pacientes pediátricos
🛠️ Tarde: Taller práctico de 4 horas – dispositivos de monitoreo cerebral (BIS, Sedline, Narcotrend, Qcon, O3, Invos)
📅 Jueves 19 de marzo – Anestesia Multimodal
Rol del sistema nervioso autónomo
Relación entre anestesia, inflamación, inmunidad, estrés y cáncer
Fundamentos de anestesia y analgesia multimodal
Combinaciones farmacológicas y estrategias “opioid-sparing”
Perspectiva integradora entre anestesia regional y técnicas multimodales
📅 Viernes 20 de marzo – Nuevas Fronteras en Anestesia y Neurociencias
Inteligencia artificial y ciencia en anestesia
Ciprofol: análisis de una nueva droga
EEG en pacientes oncológicos y su relación con tratamientos
Revisión de estados alterados de consciencia y definición de consciencia
Nuevas ideas sobre bloqueantes neuromusculares y consciencia
Estrategias óptimas en ventilación mecánica en anestesia
📅 Sábado 21 de marzo
Laboratorio con cuatro estaciones prácticas:
Ventilación mecánica
Monitoreo de la nocicepción
Monitoreo cerebral con NIRS/EEG
Casos clínicos de anestesia multimodal
🎉 Clausura y brindis
Queremos destacar la importancia de la capacitación continua en las innovaciones en anestesiología y, por eso, queremos invitarle a usted, como anestesiólogo o residente de
Nos complace informarles que aún quedan los últimos cupos disponibles en los talleres avanzados, por lo que le instamos a que se inscriba lo antes
Tenemos el agrado de informarles que recibimos un nuevo aval académico, esta vez de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología A.C. Además, Anestesia Mérida
Mientras que el concepto de anestesia general multimodal se extiende cada día más dentro de la comunidad anestesiológica, la lidocaína es, en la actualidad, una