En las últimas semanas, y a pesar de haberse comenzado con la campaña de vacunación contra SARS-CoV-2 en muchos países, los anestesiólogos nos hemos encontrado colaborando con los intensivistas o, en otros casos, a cargo de salas de operaciones que se han convertido en Unidades de Cuidados Intensivos de pacientes críticos y ventilados por Covid.
Los talleres on-line de Anestesia Mérida otorgarán 32 puntos para recertificación
Para los anestesiólogos mexicanos que completen los Talleres online del 9 al 12 de diciembre, se les otorgará 32 puntos para recertificación del Consejo Nacional de Certificación en Anestesiología. Para que el alumno obtenga los puntos es necesario que asista de manera sincrónica. Este puntaje es independiente del que otorgará en el curso presencial de
Talleres online de Anestesia Mérida en diciembre de 2020
Dentro del cronograma previsto para Anestesia Mérida, en el próximo mes de diciembre, tendremos un programa muy especial que consistirá en Talleres Virtuales con expertos invitados. Estos se desarrollarán los días 9 al 12 de diciembre de 2020. Se encuentran en trámite los puntos recertificación para el consejo (próximamente tendremos novedades). Miércoles 9/12/2020: Estará dedicado a la TIVA y el
Esquema de infusión manual de propofol para neonatos e infantes
Este interesante artículo publicado en 2019 por Brian Anderson, Ignacio Cortínez y colaboradores (Ver link), viene a traer un poco de luz a un tema poco investigado como es la administración manual de propofol en neonatos. Existen pocas sugerencias prácticas para infundir propofol en esta población y esto se debe, fundamentalmente, a la escasa información
Cambiando de dosis a concentraciones: ¡es tan fácil como el TCI!”
Este interesante editorial (link aquí) publicado recientemente en BJA por los reconocidos Egan, Minto y Schnider, hace un repaso del concepto del TCI y los conocimientos que deben dominar los anestesiólogos para manejar esta forma de administrar drogas anestésicas. Además, plantea la posibilidad de que gracias a estudios recientes (Eleveld et al), el TCI pueda
Precurso online Anestesia Mérida
Al inscribirse en Anestesia Mérida tendrá acceso al precurso online de manera inmediata. Incluye 4 módulos: 1-TIVA y TCI 2-TIVA y pediatría 3-Monitoreo de la función cerebral 4-Monitoreo de la nocicepción. En este curso tendrá acceso a bibliografía, videoclases, material de lectura y exámenes sobre monitoreo y perfusiones. Incluye certificado. ¡Nos vemos en el campus
Reprogramación de Anestesia Mérida
Debido a la pandemia de Coronavirus y su expansión creciente en México, el resto de latinoamérica y el mundo, la parte presencial del curso Anestesia Mérida se ha reprogramado para las fechas 27 al 30 de octubre de 2021. El curso incluye un último día opcional sobre monitoreo y perfusiones en pediatría. Asimismo, incluye un
Visión crítica de la modelación del efecto de propofol.
En esta actual revisión publicada en la Revista Española de Anestesiólogía y Reanimación (https://doi.org/10.1016/j.redar.2019.03.001), Sepúlveda y Demaría discuten aspectos relacionados a la complejidad y dificultad que existen para poder representar la instalación temporal del efecto del propofol cuando se usan perfusiones controladas por ordenador (TCI).
TIVA y outcomes perioperatorios
En este reciente artículo de la revista Anesthesia (link al artículo aquí), el Dr. Irwin realiza una revisión de las ventajas que brinda el propofol cuando se utiliza en el contexto de una anestesia total intravenosa. A los conocidos beneficios del propofol, como ser una recuperación suave y lúcida y el efecto antiemético, se mencionan
Examen neurológico para anestesiólogos
Comentamos brevemente aquí un artículo muy interesante del Dr. Brown y Colaboradores: “A Neurologic Examination for Anesthesiologists”, publicado en Anesthesiology en 2019. El Dr. Emery Brown es uno de los profesores de Anestesia Mérida. Partiendo de la premisa de que la anestesia general es un estado inducido de coma farmacológio reversible, el Dr. Brown y colaboradores intentan explicar